Arroz, patatas y mejillones es un plato típico de Puglia. Se encuentra en la zona de Bari y en la provincia de Taranto; las dos versiones son conocidos localmente como Tiella Barese y Tiella Tarantina. El nombre deriva de la olla - tiella -utilizada tradicionalmente para preparar el plato. Debido a que la gente a menudo era muy hambrienta, los ingredientes eran pobres y había poco tiempo disponible, los campesinos utilizan para utilizar cualquier cosa a mano: verduras, arroz, patatas y mejillones (el marisco más económico disponible).
Limpiar los mejillones de sus barbas, fregar bien, a continuación, dejarlas en remojo en agua fresca durante media hora, cambiando el agua un par de veces. Mientras tanto, remojar el arroz en agua fría: esto eliminará cualquier exceso de almidón. Haga lo mismo para las patatas, después de haber pelado y cortado en rodajas. Pelar y cortar las cebollas y los tomates. A continuación, preparar el ajo y el perejil picado finamente juntos. Escurrir los mejillones y ponerlos en el calor en una olla con la tapa puesta: después de cinco minutos estarán abiertos. Retire la mitad de la cáscara de cada uno de los mejillones. Engrase ligeramente un molde para hornear. Hacer una capa de patatas, de cebollas, de tomates, espolvorear con el ajo picado y el perejil, sal, pimienta y un poco de aceite de oliva virgen extra. Organizar todas las conchas de los mejillones con la carne hacia arriba. Cubrir con el arroz, llenando todos los espacios y las conchas. Añadir un poco de sal: pronto vamos a añadir el líquido de cocción de los mejillones que ya es bastante salada. Después completa con el resto de ingredientes, la cebolla, los tomates y las patatas. Terminar con una pizca de queso, que también se puede añadir a las capas internas de su plato si lo desea. Ahora colar el líquido de cocción de los mejillones y añadir el caldo de verduras o agua hasta obtener 500 ml. Verter en el molde y hornear a 200ºC durante 40 minutos a 15 minutos para descansar. Servir.
Voir le guide étape par étape
![]() |
Remojar el arroz en agua fresca a fin de eliminar el exceso de almidón
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Limpiar los mejillones y colocarlos en una cacerola
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Cortar los tomates
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Picar un poco de ajo y perejil juntos
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Cortar la cebolla
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Cortar las patatas: remojar en agua a fin de eliminar el exceso de almidón
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Obtener una fuente de horno con lados altos
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Preparar los mejillones tirar cualquier conchas sin mejillones dentro
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Engrase el plato para hornear y luego poner en una capa de patatas
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Colocar una capa de tomates
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Añadir capas de la cebolla, el ajo y el perejil picados, y luego verter sobre un poco de aceite, sal y pimienta.
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Organizar los mejillones.
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Cubra con arroz
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Añadir un poco de aceite, sal y pimienta
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Terminar con una capa de todos los ingredientes restantes y un buen puñado de queso Pecorino
|
Voir le guide étape par étape
![]() |
Hornear a 200ºC durante 45 minutos a 15 minutos para descansar. Servir caliente.
|
El arroz, las patatas y los mejillones, conocido en Bari como tiella, es uno de los platos más emblemáticos de la cocina de Apulia. Esta receta combina productos del mar y de la tierra: mejillones frescos, patatas en rodajas y arroz. La cocción en una fuente permite que los sabores se mezclen, creando un equilibrio armonioso entre la salinidad de los mariscos y la suavidad de las patatas y el arroz. Originalmente un plato popular, se ha convertido en un símbolo culinario regional.
Se suele usar arroz de grano corto o medio, como Arborio o Roma. Estas variedades liberan almidón durante la cocción y absorben bien los líquidos, lo que permite que el arroz se cocine directamente en el horno, impregnándose de los jugos de los mejillones y las verduras sin necesidad de hervirlo previamente.
El término "tiella" se refiere tanto al recipiente tradicional para hornear (originalmente de barro, hoy también de metal) como a la preparación misma. Los ingredientes se colocan en capas —patatas, mejillones, arroz, tomate y cebolla— y se cocinan lentamente. El resultado es un plato completo que combina los aromas del mar con la sencillez de la cocina rural de Apulia.
Este plato combina bien con vinos blancos frescos y minerales que limpien el paladar y realcen el sabor salado de los mejillones, como un Fiano de Apulia o una Verdeca. Para quienes prefieren cerveza, una lager clara, suave y poco amarga es una excelente opción que no sobrecarga el sabor del plato.
La combinación de arroz y patatas proporciona carbohidratos complejos y almidón, ofreciendo energía de liberación prolongada. Ambos ingredientes son naturalmente libres de gluten y fáciles de digerir. Las patatas aportan potasio y vitamina C, mientras que el arroz ofrece ligereza y sensación de saciedad, haciendo que el plato sea nutritivo sin resultar pesado.
El arroz hervido y las patatas cocidas son a menudo recomendados en caso de malestar digestivo, ya que son suaves y fáciles de tolerar. Sin embargo, la tiella tradicional con mejillones, cebolla y condimentos es más rica y no se aconseja durante episodios de dolor de estómago o malestar digestivo.
Depende del contexto dietético y del tamaño de las porciones. El arroz integral puede ser más saciante con menos calorías y fácil de digerir, mientras que la pasta integral proporciona una sensación de saciedad más duradera. Ambos pueden formar parte de un plan de alimentación equilibrado; lo importante son las porciones y los condimentos.
Una porción típica de aproximadamente 300 g de arroz, patatas y mejillones aporta entre 400 y 500 kcal. El valor exacto varía según el tipo de arroz, la cantidad de aceite y la proporción de los ingredientes. Es un plato equilibrado que proporciona carbohidratos, proteínas y minerales.
Para aligerar el plato se puede reducir la cantidad de aceite y añadir un chorrito de aceite de oliva al final. Usar arroz integral aumenta la fibra y la sensación de saciedad. También se pueden aumentar las verduras, como calabacines o tomates, para reducir la cantidad de arroz manteniendo el sabor y el equilibrio del plato.
No hay un inventor único. Arroz, patatas y mejillones surgió de la tradición popular de Bari, influenciada por la disponibilidad de ingredientes locales y la combinación de culturas marítima y agrícola. Cada familia ha transmitido su propia variante, manteniendo un símbolo de la identidad gastronómica de Apulia.
¿La preparaste y te gustó? iCompártelo!