Chuleta de cerdo al vapor

Esta receta es muy poco frecuente, pero muy simple y sabroso. Y es muy barata! Todo lo que necesitas es un poco de costilla de cerdo y algunas hierbas frescas. Tu almuerzo serà listo en pocos minutos! Disfrutélo!

Ingredientes

Método de preparación
30 minutos de preparación
20 minutos de cocción
4 personas
Compartir
¿Quieres sugerir esta receta a tus amigos?
¿La preparaste y te gustó? iCompártelo!

Envía la Receta

Envía la receta a tu correo. También puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir actualizaciones
4 + 3 ?
(Leer aquí)

Preparación

Moler finamente el romero, el ajo y la salvia. Batir las chuletas y espolvorear sus hierbas por encima de ellos. Añadir sal y pimienta. Cocinar en una olla a vapor donde habràs puesto agua y vino blanco también.

Consejos
No se olvide de evitar servir de carne de cerdo si sus clientes son musulmanes o judíos! Por sus religiones cerdo es un animal impuro.
Curiosidad
El nombre del mes de mayo viene de Maia, una diosa romana de la fertilidad. La palabra italiana para "cerdo" es "maiale", que proviene exactamente de la misma raíz.

Todos los pasos para la preparación

**Haz click en las fotos para ver el paso a paso completo

Información adicional

La cocción al vapor: un método saludable y versátil

la cocción al vapor es uno de los métodos más apreciados en la cocina por su enfoque saludable y sencillo. Esta técnica preserva los nutrientes de los alimentos, haciendo que los platos sean ligeros pero sabrosos. Perfecto para cocinar una amplia variedad de ingredientes, desde verduras hasta pescado, la cocción al vapor es ideal para quienes buscan seguir una dieta equilibrada sin renunciar al sabor.

¿Qué es la cocción al vapor?

la cocción al vapor utiliza el vapor de agua para cocinar los alimentos. A diferencia de los métodos tradicionales que utilizan agua o aceite, este método no requiere grasas adicionales, lo que lo hace particularmente saludable. El vapor cocina lentamente los ingredientes, conservando sabores, colores y nutrientes.

Beneficios de la cocción al vapor

una de las principales ventajas de la cocción al vapor es la preservación de vitaminas y minerales, que de otro modo se perderían durante la cocción a altas temperaturas. Además, este método reduce la pérdida de nutrientes, a diferencia de la ebullición, donde los nutrientes se liberan en el agua. La cocción al vapor también es ideal para quienes siguen una dieta baja en grasas, ya que no requiere aceites ni mantequilla.

Tiempos de cocción al vapor

los tiempos de cocción al vapor varían según el ingrediente. Por ejemplo, para cocinar espárragos al vapor, generalmente se necesita entre 5 y 7 minutos, mientras que los brócoli al vapor requieren unos 7-10 minutos. Para los judías verdes al vapor, el tiempo de cocción es de aproximadamente 6-8 minutos. Es importante monitorear el tiempo para obtener una cocción perfecta sin perder la textura ni los nutrientes.

Cómo cocinar al vapor sin vaporera

si no tienes una vaporera, puedes improvisar utilizando herramientas comunes de cocina. Por ejemplo, una olla con una cesta de vapor o incluso un colador metálico puede colocarse sobre una olla con agua hirviendo. Esta solución es práctica y funciona muy bien para cocinar verduras o pescado al vapor.

Cocción al vapor con Thermomix

el Thermomix es otro utensilio útil para la cocción al vapor. Con Thermomix, puedes cocinar fácilmente una variedad de alimentos, como pescado, verduras y arroz, de manera rápida y sencilla. Los tiempos de cocción al vapor con bimby dependen del ingrediente, pero es posible obtener platos saludables y sabrosos en pocos minutos.

Recetas al vapor: saludables y sabrosas

la cocción al vapor es ideal para preparar platos ligeros pero sabrosos. Algunas recetas populares incluyen pescado al vapor, como salmon al vapor, que resulta tierno y sabroso, o verduras al vapor como calabacines, zanahorias y coliflor. Para un plato completo, prueba arroz al vapor, que se puede acompañar con carne o verduras para una comida nutritiva.

Consejos de cocina: secretos para una cocción al vapor perfecta

para obtener los mejores resultados, es importante seguir algunos consejos prácticos. Primero, asegúrate de no sobrecargar la cesta de vapor para que el vapor circule libremente. Además, para mejorar el sabor, puedes añadir hierbas o especias al agua de cocción. Si cocinas pescado o carne, prueba añadir un poco de jugo de limón o vino blanco para dar un toque fresco.

Tiempos de cocción para platos específicos

es fundamental conocer los tiempos de cocción para cada ingrediente. Por ejemplo, coliflor al vapor necesita unos 10-12 minutos, mientras que las calabacines al vapor requieren solo 6-8 minutos. Para el arroz al vapor, se necesitan unos 20 minutos para una textura perfecta. Para el pescado al vapor, como el bacalao o el salmón, los tiempos son de 10-15 minutos, según el grosor del filete.

Conclusión

la cocción al vapor es una técnica versátil que ofrece numerosos beneficios. Desde platos de verduras como espárragos al vapor y brócoli al vapor, hasta platos más complejos como pescado al vapor, este método es perfecto para quienes desean cocinar de manera rápida y saludable. Conocer los tiempos de cocción y los utensilios adecuados para cocinar al vapor puede marcar la diferencia en la cocina, garantizando platos sabrosos y saludables.