Ingrediente

Harina de maíz

Son muchas las especialidades gastronómicas en las que se puede utilizar la maicena -o fécula de maíz-: producida a partir de granos de maíz, esta última también se puede utilizar en lugar de harina, huevos o cebada en diversas recetas, aunque su función principal en el ámbito culinario es la de de salsas generalmente espesantes para primeros y segundos platos, o incluso en la elaboración de algunos postres. La maicena también es perfecta para quienes padecen intolerancia o alergia al gluten.

Uso en cocina

En la cocina, la maicena -o fécula de maíz- se utiliza a menudo como sustituto de la harina o, en otros casos, de los huevos o, finalmente, también de la cebada: por lo general, encuentra espacio entre salsas de diversos tipos, como espesantes, o en postres.

Conservación

La conservación de la maicena, que generalmente debe conservarse en un recipiente hermético, debe realizarse en un lugar fresco y seco.

Curiosidad

El almidón de maíz, o harina de maíz, no sólo se utiliza en la cocina: de hecho, también se utiliza como producto de higiene, salud o ocio, especialmente para crear esculturas de papel.

Lista de recetas