Ingrediente

azafrán

Las virtudes del azafrán son realmente muchas y, a lo largo de los siglos, ha conseguido ganar un lugar destacado en la cocina y en la alimentación de las personas, ya que también era considerado un auténtico afrodisíaco, además de ser un válido aliado contra el colesterol, la hipertensión presión arterial y, finalmente, también favorece la digestión. Esta especia de sabor tan característico es ideal para saborear platos como risottos, o incluso la clásica paella y, por qué no, segundos platos a base de ternera, así como algunos platos a base de marisco y, por último, postres particulares.

Uso en cocina

El azafrán se puede utilizar tanto para preparar sabrosos primeros platos a base de arroz y pasta, como para crear segundos platos a base de ternera.

Conservación

La mejor forma de conservar el azafrán durante mucho tiempo es guardarlo en un recipiente hermético, protegido de la luz y el calor.

Curiosidad

El azafrán, que actualmente tiene un valor bastante elevado, ya era un bien precioso en la Antigüedad: Carlomagno, por ejemplo, lo utilizaba para el comercio.

Lista de recetas