Ingrediente

avellanas

No importa cuáles sean tus platos favoritos: seguro que ya habrás probado las avellanas de alguna manera, en forma de crema para untar en el desayuno - como ocurre por ejemplo con Nutella - como, de hecho, a través de tartas, galletas, aperitivos. o incluso primeros platos. Las avellanas son frutas muy saludables, ricas en fibra y minerales, además de vitamina B6, que generalmente maduran entre mediados de agosto y mediados de septiembre, aunque están disponibles todo el año. Si tienes la suerte de poder cosecharlas en el jardín, podrás guardarlas fácilmente durante un año en el frigorífico: las encontrarás en perfecto estado, listas para disfrutar.

Uso en cocina

Son muchos los usos de las avellanas dentro de la tradición gastronómica italiana: se pueden consumir simplemente como fruta, o bien, para preparar ensaladas, postres y también, como guarnición, para primeros platos a base de pescado, donde se utilizan principalmente picadas.

Conservación

Las avellanas deben almacenarse en un lugar seco y oscuro y, alternativamente, pueden tostarse o congelarse por un período de varios meses.

Curiosidad

Según la tradición rural de antaño, una avellana rica en frutos era un augurio de gran fertilidad en el hogar.

Lista de recetas