Ingrediente

Vino tinto

Entre los diversos productos derivados de las frutas, el vino tinto es una especialidad que siempre logra sorprender por su color, que puede variar desde un rubí hasta tonalidades más oscuras y claras, que puede tener un sabor más o menos suave o afrutado. El vino es rico en vitaminas, además de hidratos de carbono y sales minerales, por lo que su efecto más importante es el de tipo antioxidante, una auténtica bendición contra todas aquellas enfermedades degenerativas, que se basan, en particular, en los radicales libres.

Uso en cocina

El vino tinto, según el tipo, además de disfrutarse evidentemente durante la comida, puede utilizarse para preparar determinados platos, como risottos, o carnes rojas como la ternera, o incluso aperitivos especiales.

Conservación

El vino tinto debe almacenarse en un lugar fresco y seco, teniendo cuidado de colocar las botellas en posición horizontal, para que el corcho permanezca siempre húmedo y, por tanto, elástico.

Curiosidad

El vino tinto, como muchas bebidas espirituosas, después de haber sido demonizado durante mucho tiempo, ha sido redescubierto como uno de los elixires de la larga vida: si se consume con moderación, aporta una importante contribución contra los radicales libres.

Lista de recetas