Ingrediente

rábanos

Los rábanos son hortalizas que forman parte de la familia Brassicaceae: originarios de la zona comprendida entre los países del Mediterráneo oriental y Asia occidental, los rábanos ya se cultivaban en tiempos remotos, existiendo algunos testimonios que ya los acreditan como un alimento apreciado en el mundo egipcio. Existen variedades de rábano tempranas y tardías: la primera da frutos aproximadamente un mes después de la siembra, mientras que la segunda solo comienza a dar frutos después de aproximadamente dos meses. Generalmente a los rábanos se les asocia el característico color rojo, aunque en la naturaleza también los hay blancos, con forma redondeada o incluso alargada.

Uso en cocina

Aunque los rábanos son ciertamente más famosos para la preparación de ensaladas o salsas, en realidad se pueden utilizar para preparar primeros platos como sopas.

Conservación

La forma ideal de conservar los rábanos es quitarles todas las partes verdes y luego colocarlos en el frigorífico -sin lavarlos- teniendo cuidado de guardarlos en una bolsa, donde pueden durar más de cinco días.

Curiosidad

Aunque no se suele enfatizar, los rábanos son muy apreciados por sus efectos beneficiosos sobre el hígado y la vesícula biliar.

Lista de recetas