Ingrediente

bulgur

Entre las especialidades que hacen que la cocina de Oriente Medio sea grande y rica en variedad, también se encuentra el burgur: este último se prepara a partir de granos de trigo duro que luego se someten a una cocción al vapor, un posterior secado y, finalmente, también un proceso de molienda. Una de las características más apreciadas del burgur es el alto contenido en fibra -una peculiaridad cada vez más buscada en la actualidad-, así como la riqueza en sales minerales preciosas y, por último, la buena concentración de vitamina B. Una de las recetas más famosas dentro del que reina el burgur, es sin duda el tabulé.

Uso en cocina

La versatilidad del bulgur es verdaderamente proverbial: este último se puede utilizar sin problemas como sustituto del arroz, especialmente en ensaladas o incluso sopas.

Conservación

Para evitar que el hamburguesa se eche a perder, lo mejor es guardarlo en un recipiente bien cerrado y colocado en un lugar oscuro, seco y alejado de la humedad.

Curiosidad

El origen del burgur se encuentra muy atrás en el tiempo y, desde el punto de vista geográfico, en la zona donde se asentaron los pueblos kurdos.

Lista de recetas