Ingrediente

alga wakame

Las algas wakame se caracterizan por su color oscuro - de hecho pertenecen a la familia de las algas pardas - y alcanzan hasta un metro de largo y treinta centímetros de ancho, creciendo especialmente en fondos marinos a unos diez metros de profundidad, especialmente en los mares de Japón. El alga wakame es conocida como alimento desde el año 700 a.C., y se caracteriza por su alto contenido proteico, con una notable concentración de aminoácidos esenciales, a lo que se suma también la presencia de vitaminas del grupo B, y una buena cantidad de calcio, magnesio y fósforo. En Occidente el alga wakame también se vende como complemento alimenticio, mientras que en sus países de origen se utiliza principalmente como alimento.

Uso en cocina

El alga wakame es apta para su uso en la elaboración de ensaladas, caldos, sopas, así como primeros platos a base de pasta y arroz y segundos platos a base de pescado y carne.

Conservación

La conservación del alga wakame debe realizarse mediante ebullición y secado: una vez colocadas en un frasco, se pueden conservar en un lugar fresco y sin humedad.

Curiosidad

En Occidente, el alga wakame es especialmente apreciada por su delicado sabor, lo que la sitúa en segundo lugar en popularidad después del arame.

Lista de recetas